Aspectos esenciales de la prevención de caídas en personas mayores

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las caídas son la principal causa de muerte por lesiones en adultos mayores de 65 años y la segunda causa principal de muerte por lesiones no intencionales a nivel mundial. A medida que las personas mayores envejecen, aumenta el riesgo de caídas, lesiones y muerte. Sin embargo, mediante la prevención científica, se pueden reducir los riesgos y peligros.

Aspectos esenciales de la prevención de caídas en personas mayores

Reconocer y adaptarse correctamente al envejecimiento y ajustar activamente los hábitos de conducta.
Tómatelo con calma en tu vida diaria, no te apresures a darte la vuelta, levantarte, abrir la puerta, contestar el teléfono, ir al baño, etc. Modifica estos comportamientos peligrosos de la siguiente manera: ponte de pie y ponte los pantalones, sube las escaleras a buscar objetos y haz ejercicio vigoroso. Las personas mayores con movilidad reducida deben elegir dispositivos de asistencia guiados por profesionales y usar activamente bastones, andadores, sillas de ruedas, inodoros, pasamanos y otros dispositivos.

Aspectos esenciales de la prevención de caídas en personas mayores

Las personas mayores deben usar ropa y pantalones ajustados, ni muy largos, ni muy ajustados ni muy holgados, para abrigarse sin afectar su actividad física. También es importante usar calzado plano, antideslizante y con buen ajuste. Ambos ayudan a prevenir caídas. Es mejor realizar ajustes en casa según la edad para reducir los factores de riesgo de caídas en el entorno. Al salir, las personas mayores deben prestar atención a los factores de riesgo de caídas en el exterior y desarrollar el hábito de estar alerta al peligro al salir. Los ejercicios que fortalecen el equilibrio, la fuerza muscular y la resistencia pueden reducir el riesgo de caídas.

El ejercicio puede reducir y retrasar los efectos del envejecimiento en la función física y ayudar a reducir el riesgo de caídas. Practicar tai chi, yoga y danza fitness puede ejercitar todas las funciones del cuerpo de forma más integral. Las personas mayores, en particular, pueden desarrollar diversas habilidades mediante diferentes ejercicios. El equilibrio se puede fortalecer parándose en un pie, caminando por la acera y dando pasos. También es necesario fortalecer los músculos de la parte inferior del cuerpo. Las elevaciones de talones y las elevaciones de espalda con la pierna recta pueden aumentarlo. La resistencia se puede mejorar caminando, bailando y otros ejercicios aeróbicos. Las personas mayores deben elegir científicamente la forma e intensidad del ejercicio que les convenga, seguir el principio del paso a paso y desarrollar el hábito del ejercicio regular. Previene la osteoporosis y reduce el riesgo de fracturas después de una caída.

Aspectos esenciales de la prevención de caídas en personas mayores
El ejercicio tiene un efecto positivo en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis, y se recomiendan deportes al aire libre como caminar a velocidad moderada, trotar y el taichí. Además, el ejercicio adecuado con pesas permite que el cuerpo desarrolle y mantenga la máxima fortaleza ósea. Es recomendable que las personas mayores consuman más productos lácteos, productos de soya, frutos secos, huevos, carne magra, etc., con un contenido moderado de proteínas, alto en calcio y bajo en sal.
Por último, pero no menos importante, realice evaluaciones periódicas del riesgo de osteoporosis y pruebas de densidad mineral ósea. Una vez que los adultos mayores comienzan a padecer osteoporosis, esta debe detectarse. Si se diagnostica, los adultos mayores deben recibir tratamiento activo y estandarizado bajo la supervisión de un médico.

 


Hora de publicación: 18 de octubre de 2022